Blog

Consultoría contenida y serena
Con el tiempo, cada vez valoro más la consultoría de pocos clientes. Claro está, son clientes con los que estableces una relación que se mantiene en el tiempo. Reconozco, no obstante, que quizá tenga que ver con el ciclo vital en que está uno. Aquella etapa de los...
Estrategia antirumor como metáfora para el desarrollo organizacional
Coincide la fecha de publicación de este post con la presentación de un manual que hemos escrito con la colaboración de la red ZAS con el objetivo de frenar rumores y contribuir a una sociedad más inclusiva. Al leerlo, preparando este evento, soy consciente de que...
Mi descreimiento en consultoría
Si tuviera que escoger una palabra que definiera mi momento actual en la consultoría, esa palabra sería descreimiento. No es una palabra cómoda. Ni luminosa. Ni comercial. Pero tampoco la veas como amarga. Más bien, se parece a ese momento en el que los ojos se...
Sentido y sensibilidad en el autoaprendizaje
¡Eureka! ¡He conseguido reservar unas cuantas horas (en ocasiones son solo minutos😅) de mi semana para aprender (en mi caso particular sobre las famosas herramientas de inteligencia artificial generativa, conocidas popularmente como IAG)! Pero el tema anterior se me...
Oficio y/o profesión
Recuerdo mi primera “aparición” en el entorno de la Consultoría Artesana. Fue a finales de enero de 2011, en un nuevo ciclo vital personal y profesional, en un encuentro que se llamó “Todo por la pasta”. Por aquel entonces cuando escuchaba y leía sobre la existencia...
Contra la tiranía de lo superficial: consultoría con propósito en tiempos de impostura
La superficialidad ya no es un síntoma, sino un sistema. Y con ella, otras premisas igualmente peligrosas: la urgencia convertida en valor, el show como requisito, las lógicas simplistas como estrategia. Todo se reviste de innovación, pero apenas transforma de verdad:...
¿Llegó a cobrar Mary Poppins?
Seguro que conoces el personaje de Mary Poppins. Es probable que lo asocies a la película. Aunque quizás no sepas que, para esa producción, Walt Disney se basó en las novelas de Pamela Lyndon Travers, una autora de fuerte carácter, profundamente interesada en los...
Andar en bici para aprender sobre consultoría
Le leía hace muy poco al compañero artesano Manel Muntada en su blog: Treinta minutos extraordinarios. Escribía sobre sus prácticas cotidianas de meditación y sobre "lo bien que le hacen". Le dejé un comentario para aludir, en mi caso, a mi hábito de montar en bici....
La dimensión política del ejercicio de la consultoría
El ejercicio de la consultoría conlleva un posicionamiento político; es más, la acción de consultoría es, en sí misma, una acción política, ya que normalmente implica vehiculizar marcos de referencia, valores y visiones que inciden directamente en la toma de...
Consultoría con IA (1ª parte): del resumen al mapa mental
Empiezo este post con un titular recurrente, ¡en consultoría, la IA ha venido para quedarse! Esta afirmación, lejos de redactarla en un tono tremendista, la edito con la esperanza de poder sacarle partido en mi beneficio y con un ápice de inquietud por mi...
Talento y artesanía
Son tantas las palabras significativas que ocupan el libro de términos empleados en nuestro trabajo y en nuestra vida personal que no les damos la importancia que se merecen para convertirse en un pilar esencial de nuestros comportamientos y acciones. Algunas de estas...
Últimos comentarios