


Cuando te vas, te quedas
Es en su última frase del libro “El artesano” en el que Richard Sennett relata que “La figura de Hefesto cojo, orgulloso de su trabajo aunque no de sí mismo, representa el tipo más digno de persona a que podamos aspirar”. Fue como el corolario que no cierra un libro...
Hacemos consultoría artesana, ¿se nos entiende?
El pasado 22 de febrero llevamos a cabo el décimo taller de REDCA, la Red de Consultoría Artesana. Ya lo puedes ver reflejado en nuestra página de historia. Fue el segundo que hacíamos en la sede de Team Labs en Madrid y aprovechamos para llevar a cabo una actividad...
Sobriedad y conocimiento libre en la consultoría artesana
Tras el fantástico post de Asier Gallastegi en el que repasaba la producción de este blog a lo largo de 2019, inauguramos 2020 con este artículo que gira en torno al cuarto de los valores que se definieron en su día. Tras los que han versado sobre la franqueza, el...
Últimos comentarios