Blog

«Gestión del cambio» como letra o como música
La "gestión del cambio" es un tema que vuelve a nosotros como un boomerang. No me he detenido a pensar si esto se debe a ciclos específicos, como cuando en política resurge el desarrollo comunitario en tiempos de crisis y recortes en la inversión pública. En...
#TallerREDCA12: ¿extendemos la consultoría artesana?
Quienes leéis los posts que publicamos en este blog colectivo de la Red de Consultoría Artesana, REDCA, ya sabréis que, de vez en cuando celebramos talleres presenciales. Como ya comentamos en el post anterior, el último lo habíamos llevado a cabo en Madrid en febrero...
Se acerca un nuevo taller presencial de REDCA, la red de consultoría artesana
La pandemia trajo el confinamiento y con él la explosión en el uso de herramientas digitales para comunicarnos. Quien más quien menos realizó un máster en videconferencias a base de practicar y practicar. En su momento no había plan B; así que no podíamos poner...
Pellizcos de aprendizaje autónomo como consultora artesana
En estos días en los que el calor empieza a apoderarse de mis neuronas y el sudor invade el 99% de los pliegues de mi cuerpo, he decidido que era el momento ideal para compartirte algunos pellizquillos de información sobre un tema que me trae de cabeza como es el del...
Esbozo de un programa de formación en consultoría artesana
Parto de una premisa en lo que vas a seguir leyendo a continuación. La consultoría, como servicio profesional de asesoramiento, tiene muchísimas ramificaciones. Aquí me refiero a una potencial formación en consultoría entendida desde una lógica artesana, es decir, con...
La documentación de un proyecto de consultoría
Soy consciente de que mi punto de vista está condicionada por mi trabajo en proyectos de 5S digitales. Son ya muchos años de bregar para aplicar un enfoque lean a la gestión de la documentación digital. En general, creo que vivimos con sobrecarga de información. Esto...
Leer y escribir para hackear los contextos que nos hackean
Reconozco que no sé por dónde comenzar ni por dónde terminar. He perdido la costumbre de escribirme. Me ha abandonado la capacidad. Ha huido el tiempo. Creo que es esto: “Ha huido el tiempo”. Pensaba que todo estaba intacto hasta el momento de redactar. Lo creía...
Perdón y respeto
Debo confesarles que tenía preparado un post más adecuado para este espacio. Entre mis notas había dos ejes: cliente y modelos de gestión, un péndulo que se movería entre la confianza y la practicidad, inspirado por una experiencia profesional propia. Todo se fue al...
Consultoría artesana: proyectos concretos y relaciones a largo plazo
Cuando en 2003 comencé con mi proyecto de consultoría artesana, siempre pensé que tendría pocos clientes. Sencillamente, me veía constreñido por mi capacidad personal. Aunque desde el principio añadí "en red" a mi idea de la consultoría artesana, era más que evidente...
El rey va desnudo
Las organizaciones, como las personas, pueden tener, respecto a su realidad, dos planos absolutamente distintos y habitarlos al mismo tiempo. Por un lado, están quienes creen que son y, por otro lado, quienes realmente son. Esa dualidad también puede expresarse en...
Co-Diseño: una estrategia de innovación colaborativa
Una de las tipologías de proyectos que más me solicitan desde la vuelta a la presencialidad en Innovación Colectiva es el del co-diseño. Con este post voy a compartir 5 pistas (y un bonus de experiencia) para que se pueda conocer el enorme potencial que tiene. PISTA...
Últimos comentarios